Firefox 142: la nueva versión que mejora tu privacidad y bloquea el rastreo en Internet

Firefox refuerza la protección contra el rastreo online
Mozilla Firefox acaba de lanzar una nueva actualización que refuerza la seguridad y privacidad en Internet. Esta versión, además de proteger mejor frente al rastreo en línea, incorpora pequeños cambios que mejoran la experiencia de uso. En este artículo te contamos qué novedades trae, cómo aprovecharlas y por qué es clave mantener siempre actualizado tu navegador.
Firefox 142 ya está disponible
El pasado 19 de agosto, Mozilla presentó la versión estable 142 de Firefox. Cualquier usuario puede descargarla e instalarla para disfrutar de mejoras tanto en usabilidad como en protección frente a amenazas digitales.
Protección mejorada contra el rastreo
La principal novedad es la optimización de la función que bloquea a los sitios web que intentan rastrear la actividad del usuario. Antes, este sistema podía generar errores en algunas páginas, lo que obligaba a desactivar la protección. Ahora, Firefox incluye un sistema de excepciones automáticas que evita estos problemas sin comprometer la seguridad.
Cómo activar la Protección estricta
- Accede a la barra de direcciones y escribe: about:preferences#privacy
- Selecciona la opción Estricto (por defecto está en Estándar).
- Marca la casilla para añadir excepciones de manera automática.
Con esta configuración, el navegador bloquea rastreadores, criptomineros, cookies de redes sociales y sistemas de huellas digitales, permitiendo una navegación más privada.
Problemas que ahora quedan resueltos
Según Mozilla, algunos sitios podían verse afectados anteriormente, como por ejemplo:
- Pasarelas de pago: errores en formularios de plataformas como Shopify.
- Contenido incrustado: vídeos de YouTube o Vimeo que no se cargaban.
- Sistemas de comentarios: widgets como Disqus que no funcionaban.
Otras mejoras incluidas en Firefox 142
Además de reforzar la privacidad, la nueva versión trae correcciones y optimizaciones técnicas, entre ellas:
- Pestañas de grupos: ahora las pestañas activas permanecen visibles incluso al cerrar el grupo.
- Extensiones con IA: se optimiza el rendimiento para herramientas como asistentes de escritura o transcriptores en tiempo real.
- Búsquedas más rápidas: mejoras en la gestión de resultados dentro del navegador.
- Prioritized Task Scheduling API: nueva API que permite a las extensiones organizar mejor sus procesos.
Cómo actualizar Firefox a la última versión
Si quieres disfrutar de todas estas novedades, asegúrate de tener instalada la última versión. Para actualizar tu navegador sigue estos pasos:
- Haz clic en el menú de la esquina superior derecha.
- Accede a Ayuda y selecciona Acerca de Firefox.
- El sistema verificará tu versión e instalará la actualización automáticamente.
- Reinicia el navegador para completar el proceso.
A partir de ese momento contarás con Firefox 142. Mantener tu navegador siempre al día es esencial para protegerte de vulnerabilidades y beneficiarte de mejoras de rendimiento y seguridad, tanto en Firefox como en cualquier otra aplicación que utilices.