Windows 12 – La IA que transforma tu forma de usar la PC

Windows 12 y la IA: ¿Un Gran Hermano tecnológico?
Pavan Davuluri, vicepresidente ejecutivo de Microsoft y responsable de Windows, compartió recientemente nuevas pistas sobre el futuro del sistema operativo. La noticia apunta a una transformación profunda, algo que podría ser un alivio para quienes no quedaron satisfechos con Windows 11 o, por otro lado, generar inquietud ante la creciente presencia de la inteligencia artificial.
Una plataforma más “ambiental” y multimodal
En el video que se publicó ayer, Davuluri describió a Windows 12 como una experiencia ambiental, omnipresente y multimodal. Aunque las palabras suenan abstractas, la idea central es clara: el sistema comprenderá el entorno del usuario y responderá tanto por voz como mediante información visual contextual.
La IA que “ve” y actúa
Lo más impactante de la propuesta es que Windows 12 tendría la capacidad de “ver lo que vemos en pantalla y comprender el contexto para actuar en consecuencia”. Esto permitiría conversar con el ordenador mientras escribes, dibujas o colaboras con otra persona. La IA se convertiría en un intérprete semántico de nuestras intenciones.
Conectando con la visión 2030 de Microsoft
Esta idea forma parte de la campaña “Windows 2030 Vision”. David Weston, vicepresidente ejecutivo de Empresa y Seguridad, ha afirmado que el uso del teclado y ratón se volverá tan obsoleto como MS‑DOS lo es para la Generación Z. El objetivo: un sistema que ve, escucha y responde, utilizando comandos de voz e interpretación contextual para ejecutar tareas complejas.
Un cambio gradual, no una revolución instantánea
Aunque la visión suena futurista, Microsoft reconoce que el desplazamiento será progresivo. Windows 11 ya incluye funcionalidades como Copilot+, y se espera que en Windows 12 la IA orqueste el sistema de manera más integrada. Aún así, el tiempo que tardaríamos en decir “Windows abre Photoshop” es mayor que simplemente hacer doble clic con el ratón.
La proliferación de herramientas IA en Windows
- Copilot Vision: reconocimiento visual y asistente contextual.
- Copilot en la barra de tareas: acceso rápido a funciones inteligentes.
- Copilot Appearance: interfaz facial que facilita la interacción con asistentes IA.
- Edge Canary: navegador ya incorpora Copilot como elemento principal.
- Copilot Studio y Copilot Tuning: plataformas para desarrolladores que permiten crear y ajustar agentes multiagente, fomentando comunidades abiertas.
En resumen, Windows 12 promete una experiencia más fluida e intuitiva gracias a la IA, pero también plantea preguntas sobre privacidad y autonomía. La evolución será gradual y dependerá de cómo Microsoft equilibre innovación con la comodidad del usuario.