La nueva versión de Kali Linux 2025.3 ya está disponible con novedades en seguridad y conexiones Wi-Fi
La nueva versión de Kali Linux 2025.3 ya está disponible con novedades en seguridad y conexiones Wi-Fi
Kali Linux, la distribución especializada en ciberseguridad y auditorías, ha lanzado su nueva versión 2025.3. Como en cada actualización trimestral, incorpora mejoras y nuevas herramientas que amplían sus capacidades en seguridad informática.
Novedades principales
Entre las novedades más destacadas se incluyen 10 nuevas aplicaciones:
- Caido y Caido-cli: kits de auditoría de seguridad web.
- Detect It Easy (DiE): identifica tipos de archivo.
- Gemini CLI: agente de Inteligencia Artificial en terminal.
- krbrelayx – Kerberos: herramienta para explotar vulnerabilidades de Kerberos.
- ligolo-mp: gestión de múltiples túneles en auditorías.
- llm-tools-nmap: escaneo de red y seguridad con NMAP.
- mcp-kali-server: configuración de MCP para conectar un agente de IA.
- Patchleaks: detección de correcciones de seguridad.
- vwifi-dkms: creación de redes Wi-Fi simuladas.
Otras mejoras
Además de las herramientas, la versión incluye:
- Nexmon: parche de firmware para chips Broadcom y Cypress que permite modo monitor e inyección de frames.
- Complemento IP VPN (XFCE): facilita copiar la dirección IP de una conexión VPN al portapapeles.
Requisitos del sistema
| Componente | Requisito mínimo | Notas |
|---|---|---|
| CPU | x86_64, ARMv8 (aarch64) | Se elimina soporte ARMv7. |
| RAM | 2 GB | Recomendados 4 GB para uso con IA. |
| Almacenamiento | 20 GB | SSD necesario para vwifi-dkms. |
| Wi-Fi | Broadcom BCM43xx, Cypress CYW43455 | Compatibles gracias a Nexmon. |
Cómo descargarlo
Puedes obtener Kali Linux 2025.3 desde la sección de descargas en la web oficial o actualizar desde la terminal si ya tienes una versión previa. Es recomendable instalar siempre desde fuentes oficiales para garantizar la seguridad.