La caída de AWS colapsa Bizum, cajeros y pagos con tarjeta en España
La caída de AWS colapsa Bizum, cajeros y pagos con tarjeta en España
La nube de Amazon Web Services (AWS) ha sufrido una importante caída en uno de sus centros de datos, afectando a miles de servicios y plataformas a nivel mundial. Alexa, Fortnite, Canva, Roblox o Perplexity figuran entre los afectados, pero el impacto va mucho más allá de la web: los sistemas de pago, Bizum, cajeros automáticos y datáfonos también se han visto comprometidos.
No puedo pagar: caos en los datáfonos
La caída de AWS ha provocado que numerosos comercios no puedan procesar pagos con tarjeta. El problema afecta a Redsys, la principal plataforma de TPVs en España, utilizada tanto en tiendas físicas como online. En webs como Tickermaster se han visto obligados a suspender la venta de entradas para conciertos de artistas como Aitana o La Oreja de Van Gogh.
Cajeros fuera de servicio
Ante el problema con los datáfonos, muchos usuarios han intentado sacar efectivo, encontrándose con que los cajeros tampoco funcionaban. Entidades como BBVA, Santander, Unicaja o Bankinter registraron fallos en sus sistemas, impidiendo retirar dinero durante varias horas.
Bizum también cae
El popular servicio de pagos Bizum tampoco escapó de los efectos de la caída. Usuarios de bancos como Sabadell, BBVA, Santander y Revolut reportaron que no podían usar la función, y algunas aplicaciones bancarias incluso devolvían errores al intentar iniciar sesión.
Recuperación irregular y lenta
El impacto no ha sido uniforme. Algunos cajeros y tiendas recuperaron el servicio parcialmente. Según fuentes del sector, el fallo de AWS se originó en el centro de datos de Virginia del Norte, y la restauración total del sistema requiere tiempo para propagarse correctamente.
Dependencia global de la nube
Este incidente vuelve a poner de manifiesto la dependencia global de la infraestructura en la nube. Amazon Web Services lidera el mercado con un 33% de cuota, por lo que cualquier fallo en sus centros tiene un efecto dominó en múltiples sectores.
No es la primera vez
En septiembre de 2015, AWS ya sufrió un "apagón" similar que afectó a servicios como Netflix, Reddit o Tinder. Diez años después, la historia se repite, dejando claro que la dependencia tecnológica de la nube de Amazon sigue siendo un punto crítico para la economía digital.