Tu guía diaria de tecnología y software.

Multa histórica a Google en Europa: 2.950 millones por abuso de posición dominante en publicidad online

Multa histórica a Google en Europa: 2.950 millones por abuso de posición dominante en publicidad online


Google vuelve a estar en el centro de la polémica en Europa. La Comisión Europea ha impuesto una multa de 2.950 millones de euros a la compañía por abusar de su posición dominante en el mercado de la publicidad online.

El alcance de la sanción y las medidas requeridas

Según Financial Times, la multa no es el final del proceso. Las autoridades europeas exigen que Google modifique sus prácticas, evitando favorecer sus propios servicios frente a la competencia al mostrar anuncios en internet.

Además, la Comisión Europea solicita que se implementen mecanismos que limiten la posición dominante de Google en la publicidad online, con el objetivo de eliminar conflictos de interés. La compañía dispone de 60 días para comunicar sus planes de acción a las autoridades.

Posibles consecuencias de no cumplir con la UE

Europa no se queda solo en la multa: si Google no cumple con lo requerido, las sanciones podrían ser aún más severas. La Comisión advirtió que, de no presentar un plan de acción en tiempo y forma, la empresa podría verse obligada a vender parte de sus negocios, un golpe que se sumaría a recientes conflictos legales en EE. UU. relacionados con Chrome y Android.

Google anuncia apelación

Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Regulatorios de Google, confirmó que la empresa planea apelar la sanción. Criticó duramente a la Comisión Europea, afirmando que la multa es injusta y que los cambios exigidos podrían afectar a miles de empresas europeas al dificultar sus ingresos.

Contexto histórico de las investigaciones

La investigación de Europa sobre prácticas anticompetitivas de Google en publicidad comenzó a mediados de 2021. Este caso se suma a varios enfrentamientos de la compañía con la Comisión Europea en la última década.

Aunque la multa de 2.950 millones de euros es significativa, no es la más alta que Google ha recibido en Europa. En 2018, la compañía fue sancionada con 4.343 millones de euros por abuso de posición dominante con Android, cifra que se redujo a 4.125 millones en 2022. En noviembre de 2021, la sanción por Google Shopping alcanzó los 2.400 millones de euros.

Impacto internacional y repercusiones políticas

La decisión europea podría tener eco en Estados Unidos. Se especula que el gobierno estadounidense podría reaccionar negativamente, afectando los acuerdos comerciales entre EE. UU. y la Unión Europea, e incluso amenazando con nuevos aranceles.

Se comenta que Teresa Ribera, comisaria de Competencia europea, planeaba anunciar la multa el lunes pasado, pero la acción fue retrasada por Maroš Šefčovič, comisario de Comercio, ante el temor de represalias por parte de la Casa Blanca.

Comentarios