Tu guía diaria de tecnología y software.

Cuidado con los trucos para videojuegos: así te roban tus datos al jugar por Internet

Cuidado con los trucos para videojuegos: así te roban tus datos al jugar por Internet


Los piratas informáticos pueden utilizar muchas estrategias distintas para infectar un dispositivo con malware. Entre ellas, se encuentran campañas de phishing, aplicaciones falsas, enlaces maliciosos o incluso trucos para videojuegos, un vector de ataque que está creciendo rápidamente.

Con el auge de los videojuegos en línea, especialmente los competitivos, también ha proliferado la aparición de sistemas de trampas o “cheats”. Estos prometen ventajas injustas en el juego o recursos adicionales, pero muchos esconden malware que roba información sensible.

Los trucos o trampas para videojuegos contienen malware

Según un informe reciente de Vxdb (27 de octubre), se ha detectado un aumento de malware distribuido a través de estos supuestos “trucos”. Este tipo de ataques se ha identificado en juegos populares como Fortnite, Apex Legends, CS2 o Minecraft.

Los desarrolladores de estos programas fraudulentos suelen ofrecer suscripciones y actualizaciones para evadir los sistemas anti-trampa de los videojuegos, dando apariencia de legitimidad. Sin embargo, muchos usuarios terminan descargando versiones manipuladas desde foros o páginas no oficiales, donde se oculta el verdadero objetivo: infectar el dispositivo.

El malware incluido puede actuar como un troyano, recopilando contraseñas, datos de navegación, información bancaria o incluso documentos personales.

Cómo se propagan estos ataques

Plataformas como YouTube o TikTok también se han convertido en un punto clave para la difusión de estos engaños. Los ciberdelincuentes suben vídeos mostrando supuestos “trucos gratuitos”, pero al descargar el archivo proporcionado, las víctimas instalan malware que comienza a extraer datos del sistema.

Cómo evitar ser víctima

  • Descarga únicamente desde fuentes oficiales. Nunca instales programas de terceros o archivos de origen dudoso.
  • Mantén el sistema operativo y los videojuegos actualizados. Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que los atacantes pueden aprovechar.
  • Usa un antivirus confiable como Avast, Bitdefender o Microsoft Defender, para detectar y eliminar amenazas.
  • No apagues el sentido común. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

Conclusión

El uso de trucos o trampas en videojuegos puede parecer inofensivo, pero en realidad abre la puerta a graves riesgos de seguridad. Muchos de estos archivos esconden malware capaz de robar contraseñas o secuestrar datos personales.

La mejor defensa es la prevención: mantén tu sistema protegido, actualiza regularmente y evita cualquier descarga sospechosa. En el mundo digital, la seguridad siempre vale más que la ventaja injusta.

Comentarios