WhatsApp lanza el cifrado con llave de acceso para tus copias de seguridad: asà se activa paso a paso
WhatsApp lanza el cifrado con llave de acceso para tus copias de seguridad: asà se activa paso a paso
WhatsApp da un nuevo paso en su apuesta por la privacidad con una función que mejora la seguridad de tus copias de seguridad: el cifrado con llave de acceso. Esta novedad permite proteger tus respaldos usando tu huella, rostro o PIN del dispositivo, sin necesidad de recordar contraseñas largas.
Hasta ahora, el cifrado de copias requerÃa una clave de 64 dÃgitos o una contraseña que WhatsApp no podÃa recuperar, algo poco práctico para muchos usuarios. Con esta nueva función, tu identidad fÃsica se convierte en la contraseña.
Ventajas reales para tu seguridad
- Mayor protección: aunque alguien acceda a tu cuenta de Google o iCloud, no podrá leer tus copias sin tu autenticación biométrica o código del dispositivo.
- Sin contraseñas que recordar: ya no necesitarás memorizar claves complejas.
- Privacidad total: ni WhatsApp, ni Meta, ni los servicios en la nube pueden acceder a tus respaldos cifrados.
- Restauración sencilla: cambia de móvil y restaura tus chats con solo tu huella o rostro.
Cómo activar las copias de seguridad cifradas con llave de acceso
- Abre WhatsApp y entra en Ajustes.
- Toca en Chats → Copia de seguridad.
- Selecciona Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
- Activa la opción “Usar llave de acceso”.
- Confirma tu identidad con tu método habitual: huella, rostro o código de pantalla.
Una vez hecho, tus copias quedarán protegidas automáticamente y se actualizarán de forma segura sin que tengas que hacer nada más.
¿Cómo saber si ya tienes tus copias protegidas?
Ve a Ajustes → Chats → Copia de seguridad. Si ves el mensaje “Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo: activada”, tu cuenta ya está protegida. Si no, actualiza WhatsApp desde Google Play o App Store.
Qué tener en cuenta antes de activarlo
- Actualiza tu sistema operativo a la última versión disponible.
- Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp y en tu cuenta de Google o Apple.
- Usa un PIN fuerte para el desbloqueo del dispositivo.
- No compartas tu móvil desbloqueado con otras personas.
Por qué este cambio es importante
Con esta actualización, WhatsApp refuerza uno de sus puntos más débiles: las copias almacenadas en la nube. Ahora, incluso si tu cuenta se ve comprometida, el contenido de tus chats seguirá inaccesible sin tu autenticación personal.
Este avance representa un paso más hacia un futuro sin contraseñas, donde la autenticación biométrica y las llaves de acceso se consolidan como el nuevo estándar de seguridad digital.